Por que debemos tomarlo.
Muchos de nosotros, bebemos zumo de naranja natural casi a diario y lo hacemos porque esta bebida nos ayuda a mantener las defensas bien altas. Pero, los beneficios de esta bebida no se quedan aquí, sino que van mucho más allá.
A continuación, como amante de esta bebida, os voy a dar cinco razones para beber zumo de naranja natural.
Según un nuevo estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, disminuye la cantidad de radicales libres en el cuerpo y ayuda a controlar el nivel de colesterol gracias a sus altas cantidades de flavonoides.
Proporciona al cuerpo una gran cantidad de agua, lo que ayuda mantener una correcta hidratación y por consiguiente una más eficiente producción de energía, manteniendo el metabolismo activo y la piel bien sana.
Ayuda al cuerpo a procesar mejor los carbohidratos, los cuales provienen de los azúcares naturales del zumo, junto con vitaminas, minerales y enzimas que provienen de la naranja.
Interviene en la construcción de las proteínas y ayuda a mantener el equilibrio ácido-base , gracias a sus grandes cantidades de potasio.
Contiene folato, el cual desempeña un papel importante en la reproducción de nuevas células y por lo tanto, puede ayudar en los procesos de curación.
Como habéis visto, son muchas las razones para beber un zumo de naranja natural. Otras razones para beber esta bebida es que tiene un sabor delicioso y es una forma muy sencilla de conseguir una buena cantidad de vitaminas, fitoquímicos y minerales.
Debemos recordar, que el zumo de naranja natural se debe beber recién exprimido ya que mantiene sus propiedades sólo unos minutos después de ser obtenido por culpa de la oxidacón de la vitaminaC.
El zumo de naranja posee grandes beneficios, ya que los componentes de la naranja se encuentran mucho más concentrados, resultando de esta manera más terapéutico que la misma fruta.
Propiedades del zumo de naranja
Aparato digestivo
Está comprobado que el zumo tiene muchas propiedades para el estómago,tiene la capacidad de regular sus funciones evitando algunas complicaciones en su funcionamiento como pueden ser:
Gastritis y las úlceras gastroduodenales: El zumo de naranja es muy efectivo para aliviar el exceso de acidez gástrica, ayudando también a curar las úlceras. Este zumo se debe consumir entre las comidas,pero debe ser sólo el zumo, sin acompañarlo de cualquier otro alimento, ya que de esta manera es mucho más efectivo.
Hígado: El zumo de naranja al ser tomado como único alimento entre las comidas, puede ser de gran ayuda para el hígado, pues tiene la capacidad de evitar la mala digestión, la hinchazón y la fermentación de los alimentos.
Insuficiencia biliar: Este zumo ayudará a producir más bilis, por esta razón se considera muy útil en el caso de las personas que padecen deinsuficiencia biliar.
Diarrea y estreñimiento: Es bien sabido que, cuando se presentan episodios de diarrea o de estreñimiento, los intestinos sufren mucho, por esta razón recomendamos el consumo de este zumo pues tiene la capacidad de regularizar y estabilizar las funciones de este.
Indigestiones: De igual manera es capas de ayudar a mejorar notablemente los problemas provocados por la mala digestión, ya que tiene la capacidad de eliminar todos los residuos intestinales que están produciendo el malestar.
Aparato urinario
El zumo de naranja posee grandes propiedades alcalinizantes, lo cual es muy importante para depurar la sangre, pues disuelve los ácidos, impidiendo que estos se sedimenten en los riñones provocando los cálculos renales.
Metabolismo
: El ácido úrico es el principal responsable de que se formen las piedras en los riñones, además por ser alcalinizante tiene un gran efecto sobre el metabolismo.
Asimismo el consumo del zumo de naranja puede ayudar a muchos pacientes que sufren de:
Gota o artritis:
El ácido úrico se deposita en las articulaciones de las personas que tienen gota o artritis, lo cual puede provocar un dolor muy fuerte. El zumo de naranja alcaliniza y ayuda a bajar los niveles de este ácido mejorando notablemente las condiciones de salud de los pacientes.
Diabetes
: El zumo de naranja se recomienda a aquellos pacientes que tienen diabetes, pues estas frutas contienen muy poco azúcar, además tienen propiedades diuréticas, por lo que tienen la capacidad de regular los niveles de azúcar en la sangre y, gracias a su alto contenido de vitamina C, benefician y protegen a los enfermos de diabetes tipo ll contra los efectos que esta enfermedad produce en el organismo, como pueden ser las infecciones, la mala cicatrización, mala visión, entre muchos otros.
El zumo de naranja para la gripe
El zumo de naranja tiene una gran cantidad de vitamina C, por lo cual es muy efectiva para la recuperación pronta de algunas enfermedades como la gripe, ya que no puede evitarla pero sí puede acelerar su curación evitando al máximo los síntomas. También puede ser de gran ayuda para aquellas personas que sufren de enfermedades respiratorias, a los que se ven afectados por alergias, o ayudando a reducir los ataques de tos.
El zumo de naranja ayuda a retrasar el envejecimiento
La vitamina C que contiene el zumo de la naranja tiene grandes propiedades antioxidantes, siendo así muy efectivo contra los efectos nocivos de los radicales libres en el organismo, ya que estos provocan envejecimiento corporal. Tomar mucho zumo de naranja puede ser útil para prevenir o, al menos, retrasar muchas de las dolencias que afectan el organismo de todas las personas con el paso de los años. Estas pueden ser algunas de ellas:
La arteriosclerosis: El zumo de la naranja es muy importante para mejorar la circulación de la sangre, sus grandes propiedades antioxidantes y antiagregantes tienen la capacidad de mejorar la circulación, impedir que se formen trombos en las arterias y, evitar y prevenir la arteriosclerosis.
La hipertensión: Cuando se tiene una buena circulación de la sangre, es muy posible que la presión arterial sea la adecuada, por lo tanto no se tienen el problema de hipertensión.
Sordera: Esta comprobado que la vitamina C es una excelente ayuda para prevenir la sordera.
La pérdida de visión: El consumo adecuado de la vitamina C, es una gran ayuda para prevenir la pérdida de la vista, y las enfermedades asociadas como pueden ser las cataratas.
El cáncer: Mediante las grandes cantidades de investigaciones que se han realizado a esta vitamina, se ha podido comprobar que por ser un poderoso antioxidante, tiene la capacidad de reducir la aparición del cáncer, y se ha podido demostrar que, cuando el consumo del zumo de naranja es muy alto, la posibilidad de adquirir cáncer es menor.
Resumen
Si hablamos de la naranja como alimento beneficioso para la salud enseguida nos viene a la cabeza la palabra vitamina C, pero la naranja es mucho más que vitamina C, tiene nutrientes que la hacen un alimento muy completo y recomendable para el consumo diario.
Empecemos por la hidratación, de cada 100 gramos de naranja 85 son agua, por tanto es un medio bastante bueno para hidratarnos. Un buen vaso de zumo de naranja después de entrenar nos dará agua, vitaminas y minerales, un complemento perfecto para la recuperación.
También tenemos que hacer caso a la fibra que tiene la naranja, de los 20 gramos aproximados que necesitamos de fibra diaria, un vaso de zumo de naranja nos puede dar hasta la mitad, eso sí, siempre que incluyamos la pulpa, que es donde se encuentra la fibra.
De los macronutrientes destaca su aporte en hidratos de carbono a base de fructosa (azúcar de la fruta), un nutriente que nos da energía al instante, perfecto para contar con un buen chute energético nada más empezar el día.
Así que ya sabes, la naranja es algo más que vitamina C, es una fruta perfecta para empezar el día o tomar como tentenpié. Además está buenísima y su zumo se puede combinar en muchos zumos o preparaciones culinarias.