Pato a la Naranja

pato
El pato es una de las aves que más calorías aporta debido a su elevado contenido en grasas, que las encontramos en menor cantidad si el pato es salvaje
  • Ingredientes
  • Información Nutricional
Un pato de 1
5 kg.
5 naranjas
un vaso de Cointreau
1 cucharada sopera de vinagre
1 cucharadita de mantequilla
un vaso de caldo de ave
2 cucharaditas de harina de maíz
una pizca de sal y pimienta negra.
Este plato, está cocinado con una base de Aves y caza y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.

El pato a la naranja es una de las recetas más populares que podemos encontrar a la hora de cocinar esta ave, y ello se debe en gran parte a la riqueza de sabores con la que este plato nos brinda.

Derrite la mantequilla en una cazuela y dora en ella el pato, previamente limpiado (esta tarea se la podéis pedir al carnicero), a fuego fuerte y por ambas caras.
Ahora añade el Cointreau, reservando un poco para después. Cocina durante un par de minutos.
Exprime una naranja y añade su zumo a la cazuela junto con el vinagre y el caldo de ave. Cuando comience a hervir, baja el fuego y cocina durante 20 minutos, o hasta que el pato quede bien tierno (el tiempo de cocción dependerá del tamaño del pato).
Saca el pato de la cazuela y resérvalo en el horno, a baja temperatura, para evitar que se enfríe.
La salsa que permanece en la cazuela debe cocerse a fuego lento durante 5 minutos más,  y durante este tiempo se debe remover continuamente con una cuchara de madera para que no se pegue al fondo.
Transcurrido ese tiempo, pasa la salsa por un colador, salpiméntala y vuelve a verterla en la cazuela junto con el Cointreau que habíamos reservado.
Con la ayuda de un cucharón, aparta un poco de la salsa y viértela en un bol junto con la harina de maíz, removiendo continuamente para que ésta quede bien diluida.
Vierte el contenido del bol en la cazuela y lleva a ebullición, sin cesar de remover para que la salsa vaya espesando y adquiera una consistencia más consistente.
Pela las naranjas y separa sus gajos. Añade la mitad de éstos a la cazuela y deja que se calienten en la misma salsa, con el fuego ya apagado.
Salsea el pato con la salsa obtenida (sin gajos) y decora con el resto de gajos que teníamos reservados.
El resto de la salsa lo puedes servir en una salsera.

 Trucos y Consejos

Es importante que este plato se sirva bien caliente, ya que la textura y el sabor tan característicos de este plato podrían verse alterados si se sirve frío

 

 Información Nutricional

El pato es una de las aves que más calorías aporta debido a su elevado contenido en grasas, que las encontramos en menor cantidad si el pato es salvaje. Para eliminar parte de esta grasa es recomendable acompañarlo de salsa ligera, como la que hemos elaborado en esta ocasión, a base de naranja. La presencia de este cítrico en nuestra receta va a asegurar una buena cantidad de vitamina C, la cual ejerce una acción antioxidante frente a los radicales libres, relacionados éstos con el desarrollo de enfermedades degenerativas y tumorales.

Base del plato Aves y caza
Estacionalidad Todo el año
Calorías Medio
Tipo de cocina Tradicional