Premios FAES Gandia 2011 – Articulo en LasProvincias.es

PREMIO SECTOR SERVICIOS FAES PREMIA A LA EMPRESA GERMANS FUSTER, QUE CUENTA CON LA TERCERA GENERACIÓN

40 años de comercio con la naranja

La empresa Germans Fuster, heredera del espíritu emprendedor de ‘Pepet del Grau’, fue una de las mercantiles homenajeadas en el XII Encuentro Empresarial de la Safor-Gala FAES. Esta mercantil se llevó el premio del sector Servicios por sus más de 40 años de dedicación a la exportación de frutas y verduras, los últimos tiempos dedicados fundamentalmente a los cítricos.
El encargado de recoger el galardón fue José Fuster. El empresario recibió el premio de la mano de Joaquín Bernabeu Valls, presidente de la Asociación de Empresarios de Daimús y sus Polígonos.
Fuster agradeció el galardón y destacó el importante papel de su familia para lograr el éxito de la empresa. Y es que los hermanos Fuster son una familia del Grau de Gandia que ha dedicado toda su vida al comercio de la fruta y la verdura. Al desaparecer la mayor parte de los labradores de hortaliza de la comarca decidieron dedicarse a los cítricos, fundamentalmente a la naranja y a la clementina.
En sus inicios, los años 70, Pepe Fuster ‘Pepet del Grau’ y sus hijos se iniciaron en la compraventa de hortalizas a los labradores de la huerta de Gandia en la campaña de verano, mientras que en los meses de invierno se dedicaban a comprar naranjas en los almacenes exportadores de la comarca para venderlas en el mercado del interior.
La empresa siempre ha estado vinculada a la Safor. En sus primeros años estaba ubicada en la misma casa paterna en el Grau, que servía como punto de encuentro de carros, furgonetas y camiones cargados de tomates y berenjenas.
El primer almacén que la familia estableció destinado a trabajar la naranja fue en l’Alquería de la Comtessa. Después se implantaron en Bellreguard y posteriormente dispusieron otro almacén con más capacidad en el mismo pueblo. Desde el año 1999 están ubicados en Daimús
El almacén actual está formado por unas modernas instalaciones de 8.000 metros cuadrados con dos líneas que permiten trabajar unas 25.000 toneladas anuales de cítricos. En este recinto trabajan de manera directa en plena campaña más de 160 trabajadores.
Apuesta por Europa
La empresa tiene una filosofía basada en la compra, durante la temporada, de naranjas de los cultivadores valencianos. El mercado interior, sobre todo la gran distribución, continua siendo muy importante para Germans Fuster. La empresa lleva cítricos a todos los rincones de España y buena parte de países de Europa, sobre todo Alemania.
Desde Germans Fuster aseguraron que la crisis «se está notando» pero que como todas las empresas están luchando para adaptarse a las exigencias y salir de esta situación cuanto antes.
Germans Fuster es una empresa familiar que ya cuenta con la tercera generación plenamente incorporada, con una mentalidad abierta, que intenta mejorar cada día y crece paso a paso, con ilusión adaptándose a los nuevos tiempos de manera decisiva.